Curso 2
Optimizar la vacunación del viajero: de las vacunas requeridas a las de rutina, en cada situación particular
29 de Julio al 9 de Septiembre
Todas las vacunas requeridas, recomendadas y de rutina que no debemos olvidar en cada viajero (indicaciones, efectos adversos, precauciones y situaciones especiales). Cómo aprovechar la consulta pre viaje para optimizar la vacunación de los viajeros adultos.
Razones para participar en este CURSO
- Tener los conocimientos mínimos para asegurar la debida protección de los viajeros de todas las edades contra las enfermedades inmunoprevenibles y reducir el riesgo de propagación a través del uso adecuado de las vacunas.
- Saber priorizar las inmunizaciones en los viajeros en base a una adecuada evaluación de la ecuación de riesgo-beneficio y la optimización del manejo de recursos.
- Asegurar el cumplimiento del reglamento sanitario internacional y de los requerimientos específicos de ciertos países respecto de las inmunizaciones.
- Manejar adecuadamente la planificación de las inmunizaciones de los viajeros conociendo los esquemas acelerados, ultra acelerados y clásicos como así las posibilidades de coadministración de las vacunas.
- Manejar adecuadamente los eventos adversos de las vacunas, asegurando la adherencia y cumplimiento de esquemas.
Contenidos
Módulo de Presentación
Valor de las inmunizaciones ante el desafío de una epidemiología dinámica y cambiante
- Medicina del Viajero: oportunidad para la vacunación y la protección de la salud pública.
- Evaluación del viajero orientado a la toma de decisiones respecto de las inmunizaciones.
Vacunas requeridas, recomendadas y de rutina en el pre- y en el post-viaje: ¿qué ha cambiado? ¿qué debemos priorizar?
Módulo 1
Vacunas de rutina: el viaje como oportunidad de vacunación
- Evaluando las vacunas de rutina en lactantes, niños, adolescentes y adultos: bases racionales para una protección adecuada, esquemas acelerados y necesidad de refuerzos.
- Desafíos de la inmunización de rutina en viajeros expatriados, inmigrantes, viajeros de estudio y otras poblaciones especiales.
- Análisis de casos prácticos relacionados con las vacunas de rutina.
Módulo 2
Uso racional de vacunas especiales (parte 1)
- Vacunación antiamarílica: actualización sobre seguridad, contraindicaciones y precauciones, novedades con relación al esquema, vías de administración y uso de refuerzos.
- Vacuna antirrábica: actualización de las nuevas recomendaciones aplicables a viajeros. Uso racional y oportuno de la profilaxis antirrábica.
- Vacunas antimeningocócicas: ¿qué cambió con las nuevas vacunas? Esquemas y necesidad de refuerzos. Algoritmo para una decisión racional.
- Análisis de casos prácticos relacionados con las vacunas requeridas
Módulo 3
Uso racional de vacunas especiales (parte 2)
- Vacunación contra la influenza: desafíos y barreras para una adecuada implementación en viajeros. Oportunidades y estrategias de prevención.
- Vacunas contra hepatitis A y B: ¿cómo planificar la prevención de la hepatitis A y B en los viajeros? Desafíos y oportunidades.
- Vacunación contra la fiebre tifoidea y el cólera: indicaciones, limitaciones de la profilaxis y asesoramiento integral en la prevención.
- Análisis de casos prácticos relacionados con las vacunas requeridas.
Módulo 4
Desafíos de la vacunación del viajero en situaciones especiales
- Viajero inmunocomprometido: las limitaciones de seguridad y efectividad
- Inmunización del viajero con vacunas disponibles en el extranjero: encefalitis japonesa, encefalitis centro-europea: ¿qué debemos saber? ¿cómo asesorar sobre su uso? Algoritmo para una decisión racional.
- Análisis de casos prácticos relacionados
Módulo 5
Inmunización en el post-viaje: hay aún una oportunidad
- Manejo de profilaxis post-exposición en viajeros susceptibles expuestos.
- Análisis de casos clínicos prácticos relacionados con uso post-exposición.
Aranceles |
Hasta el 1 de Septiembre |
Arancel general |
Curso 2 |
U$S 250 |
U$S 300 |
Programa Completo |
U$S 750 |
U$S 900 |
Costos para residentes en Argentina
Aranceles para Argentina |
Hasta el 1 de Septiembre |
Arancel general |
Curso 2 |
$ 10.000 |
$ 12.000 |
Programa Completo |
$ 30.000 |
$ 36.000 |
¡Inscribite en el programa completo y obtené los 4 cursos al valor de 3!
Formas de pago:
En Argentina: Mercado Pago (aprovechá las promociones de pago en cuotas según tu tarjeta de crédito)
En otros países: Pay-Pal